Así lo dejó trascender la ministra Marisa Focarazzo en una entrevista realizad ayer en FM Andina. Indicó además que no se exigiría PCR a los turistas sino que solo se aplicaría un test rápido a los mayores de edad.
Mientras todos miran qué pasa en los aeropuertos internacionales, en los pasos fronterizos impera el desconcierto. En el Paso Samoré no tienen personal de salud que controle a los extranjeros que ingresan al país por tierra.
“No viajar sino es urgente”, esa fue la recomendación que hicieron hoy as autoridades. Continúan los “Toque de queda”. Ayer hubo conflictos en dos pasos fronterizos por el estallido social que se vive en el país vecino.
Fuentes de Aduana chilena estiman demoras de entre 30 y 40 minutos para cumplir con el trámite requerido para ingresar o salir del país por Cardenal Samoré.
Por medio de una comunicación elevaron su reclamo a la legislatura provincial, para que a su vez, esta lo haga llegar a Cancillería. Además pidieron que lo que recaude un posible peaje en la zona argentina, quede para Villa la Angostura.
Fue durante un operativo realizado en un colectivo que viajaba desde Argentina hacia Chile. Una mujer llevaba la droga oculta en un abdomen y en los muslos.
Se trata del primer paso de la iniciativa que insta al gobierno nacional a estudiar prolongar el horario de atención. Pese a que la Cámara de Comercio local no apoyó el proyecto, Cacault votó positivamente.
La Aduana-Afip incorporará 13 puestos de control adicionales y 20 agentes en el Paso Samoré. El 16 de enero el Paso Samoré ampliará el horario hasta las 22hs.