Está vigente el registro para aquellas personas que hayan cumplido 60 o más que quieran vacunarse. En estos momentos la vacuna disponible en el país es la Sputnik V.
La segunda tanda de 1.800 dosis del primer componente se distribuirá en la ciudad de Neuquén, Zapala, Chos Malal, Rincón de los Andes, Cutral Co, Centenario y San Martín de los Andes.
Alcanzará a adultos mayores, personas con factores de riesgo, personal “estratégico” y “esencial”; y docentes y no docentes del sistema educativo neuquino.
Así lo adelantó el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, luego de la primera reunión oficial del Comité de Vacunación en la Casa de Gobierno.
Comenzará en cuanto esté disponible la primera vacuna que reciba la Provincia. La primera etapa demandará unas tres semanas y alcanzará a 145.000 personas consideradas de riesgo.
Hugo Sigman, titular del laboratorio mAbxience, informó que ya recibió un pedido de dosis por esa cantidad de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, que el país producirá para toda Latinoamérica.
En tiempo récord la provincia pretende colocar 120.000 dosis de vacunas contra el coronavirus. En una primera etapa, accederán a esta vacunación mayores de 60 años, personas con factores de riesgo y personal de Salud y Seguridad.
La norma fue aprobada por 56 votos positivos y se refiere a investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de vacunas contra la Covid-19. La oposición votó dividida: 16 legisladores acompañaron el proyecto del Frente de Todos y 12 un ...