En el día de ayer, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa La Angostura, dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Transporte y Protección Civil, junto a personal de Gendarmería Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial y Comisaría N° 28, realizaron un operativo de control de documentación y alcoholemia sobre la RN40, en el puesto de ingreso y egreso a la localidad ubicado en Muelle de Piedra.
En el marco de continuar reforzando las medidas de seguridad en las calles y rutas de Villa La Angostura, durante el operativo, se controlaron en total 160 vehículos de los cuales también a su vez se realizó el testeo de alcohol en sangre, los cuales dio un positivo con 0.53 G/l y el resto presentó todo en regla.
Desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Transporte y Protección Civil reiteran a la población que es necesario acatar todas las medidas necesarias al conducir, lo cual debe cumplirse con prudencia y responsabilidad.
Recomendaciones
Desde la Dirección de Tránsito y Transporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomiendan a los conductores que transitan en las rutas nacionales:
- Encender siempre las luces bajas sin importar la claridad del día.
- Mantener una distancia prudente con el vehículo que lo antecede, respetar las velocidades máximas permitidas y conducir a una velocidad precautoria tal que se tenga dominio sobre el vehículo en caso que suscite un inconveniente inesperado.
- En los controles, acatar las indicaciones del personal que se encuentra trabajando sobre la cinta asfáltica.
La documentación a presentar en controles es:
- Licencia de Conducir en vigencia y acorde al vehículo por el cual se está transitando.
- Cédula de Identificación del Automotor.
- Seguro en vigencia.
- Documento Nacional de Identidad.
Además, desde la Dirección de Tránsito recuerdan que es obligatorio utilizar siempre el cinturón de seguridad colocado correctamente y respetar la cantidad de cintos que posea el vehículo, no debiendo transportar mayor cantidad de ocupantes del permitido.
Al sonar el celular, no se debe atender si se está conduciendo; debe detenerse en un lugar seguro y luego responder el llamado.
Es importante recordar las normativas vigentes: Ley Nacional de Tránsito 24.449, Ley 26.363 Creación de la A.N.S.V y modificaciones Ley 24.449.