lunes 2 de octubre de 2023    | Nubes 4.8ºc | Villa la Angostura

Stadlin: “No vamos a pagar horas extras por un trabajo que se hace a la tarde y habría que hacerlo por la mañana”

26/08/2022
Stadlin: “No vamos a pagar horas extras por un trabajo que se hace a la tarde y habría que hacerlo por la mañana”

El Secretario de gobierno Carlos Stadlin, anticipó ayer en FM Andina: “no vamos a autorizar horas extras”.

En esta misma línea, aseguró que desde el Ejecutivo se plantea una nueva forma de trabajo: “no vamos a autorizar el trabajo de las máquinas viales fuera de horario laboral, porque no vamos a pagar horas extras por un trabajo que se hace por la tarde y que habría que hacerlo por la mañana.  A la tarde sí se puede salir y eso es algo que yo no comprendo”, dijo en clara alusión a una metodología de trabajo que implica retener las maquinarias hasta las 15 horas y ponerlas operativas pasada esa hora para cobrar horas extras.

Stadlin precisó que en las últimas dos jornadas (debido al paro) la comuna contrató una maquina privada para que se ejecute el mantenimiento de la trama vial.

En cuanto al pedido de ampliación de la planta de trabajadores municipales que impulsa ATE, el Secretario manifestó: “Nosotros no podemos seguir tomando gente en la municipalidad, y eso es una de las cosas que pide el gremio es que se incorpore más gente para distintas áreas. Puede ser que falte gente y lo entiendo, pero lo que tenemos que hacer, es reorganizar la gente que tenemos  y colocoarlos en las áreas que haga falta”.

Los bonos

En cuanto al reclamo de ATE que generó el Estado de Asamblea y el posterior paro de actividades, Stalin explicó cómo se interpreta la situación desde el Ejecutivo comunal: “A los monotributistas no se les entrega ropa y si se lo hace, es a criterio de la municipalidad. El gremio reclama por una total de 31 mnonotributustas que pasaron a planta Transitoria en Junio pasado. Según ellos, les debería corresponder el bono por indumentaria, pero el bono que se pagó de $ 20.000 correspondía a Marzo o Mayo, con lo cual en ese momento no estaban en la planta y por lo tanto no les correspondería. Sí les vamos a dar los $ 20.000 del bono de indumentaria correspondiente al mes de octubre”.

 

A ser consultado por qué no se dejó pautado en acta de junio donde se pautó el pase, indicó: “porque es algo que no es necesario aclararlo. Una persona que trabaja en planta permanente, recibe dos bonos al año por indumentaria. Una en marzo y mayo y la otra en octubre. Si vos en marzo o mayo no eran de planta, no te correspondía”.

De esa manera dejó en claro que la posición del gobierno es innegociable y no cederá al pedido del gremio.

Por último,  se refirió al reclamo por hostigamiento y persecución que según el gremio, se aplica a los trabajadores desde el área de Personal: “Yo no sé de dónde viene ese hostigamiento. Si vos faltás y no me traes el certificado médico para que yo pueda ponerlo en el legajo, sino lo haces, estás en falta y si se te lo pide, no te están hostigando. Si no venís por 48 horas y me traes un certificado que justifica 24 horas, no es hostigamiento. Sino se los puede atender porque estás en una reunión, no es hostigamiento. Puedo hacer una falta de dialogo y de comunicación, y estamos tratando de mejorarlo”.

Te puede interesar
Últimas noticias