lunes 2 de octubre de 2023    | Nubes 4.8ºc | Villa la Angostura

Elecciones 2023: Angostura ante la posibilidad de despegar los comicios locales de los provinciales y la inminente ampliación del Concejo

15/09/2022
Elecciones 2023: Angostura ante la posibilidad de despegar los comicios locales de los provinciales y la inminente ampliación del Concejo

La posibilidad de que las elecciones para gobernador sean antes del septiembre del 2023, tal como se viene barajando hasta el momento, pondrían a Villa la Angostura en una situación compleja.

 Según lo que establece la Carta Orgánica Municiapl, no se puede elegir intendente antes de 10 de septiembre ( 90 días antes previos al cambio de mandato).

Así lo establece el artículo 291: “La convocatoria a elecciones la realizará el intendente con un plazo máximo de ciento veinte (120) días antes de finalizar su mandato y la fecha del acto eleccionario se fijará entre cuarenta (40) y noventa (90) días anteriores al traspaso del mandato. El intendente podrá establecer una fecha de elección distinta a la de los órdenes provincial y nacional, con previo acuerdo del Concejo Deliberante con el voto favorable de los dos tercios (2/3) del total de los miembros, y debiendo asignar los recursos ordinarios para tal fin. En caso de simultaneidad de las elecciones con los órdenes provincial o nacional, la boleta para el voto de los candidatos municipales deberá ir por separado y diferenciada de las de los órdenes provincial y nacional. Las convocatorias no podrán alterar de manera alguna la fecha de culminación de los respectivos mandatos”.

Hasta el momento, se sabe a ciencia cierta que días tras el propio gobernador de Neuquén y titular de la Junta de Gobierno del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Omar Gutiérrez, anunció que las elecciones internas para definir candidaturas en el oficialismo provincial se realizarán el domingo 13 de noviembre.

A partir de esa confirmación y en base a varias declaraciones de distintos funcionarios provinciales, se comenzó a barajar la posibilidad de que la elección a gobernador se realice entre mayo y agosto del 2023.

 Si eso se concreta, Angostura deberá elegir su próximo intendente de manera conjunta con las elecciones presidenciales en Argentina están previstas para el 22 de octubre de 2023.

A nivel local, esto dispara varias lecturas de “conveniencias y perjuicios” que podrían acarrear tanto para el candidato a intendente que presente el MPN, como para los del FdT y Cambiemos.

Dentro de las filas del oficilismo local temen que frente a la posibilidad de que muchos electores no corten boleta y en caso de”pegarse” la elección local a la presidencial, los partidos nacionales podría acarrearle votos a los sus candidatos locales, lo cual perjudicaría al postulante a jefe comunal por el MPN.

Cabe recordar que en las últimas elecciones para elegir intendente (el 27 de octubre del 2019), se votó en coincidencia con los comicios nacionales y provinciales. Se usó el sistema de boletas de papel y se presentaron siete candidatos.

Fabio Stefani del MPN resultó ganador con un 35,5% de los votos válidos sobre un 26,2% que obtuvo Mirna Gómez, la candidata del Frente de Todos. La diferencia entre ambos, en términos de votos, fue de 683.

Las bancas del Concejo

En tanto que la próxima elección local podría significar también un cambio sustancial en la conformación del Concejo Deliberante.

 Si bien aún el estado nacional no divulga los datos oficiales del último censo poblacional, se estima que Angostura supera ya los 20.000 habitantes y con esa cantidad, se deberían habilitar dos nuevas bancas en el Concejo Deliberante, que pasaría de 7 a 9 concejales.

Así lo establece textualmente el Artículo N° 80 de la Carta Orgánica Municipal que dice textualmente: El Departamento Deliberativo es ejercido por un Concejo Deliberante que se compone por concejales elegidos directamente por el pueblo. Está integrado por siete (7) miembros y se incrementará con dos (2) cada diez mil (10.000) habitantes o fracción mayor a siete mil (7.000), con hasta un máximo de quince (15) concejales, tomando como base el Censo Nacional de Población.

 

Te puede interesar
Últimas noticias