“Seguridad pública ciudadana vs montaje escénico”

Los vecinos de los barrios Villa Correntoso, Bandurrias y Arauco entendemos que actuar para lograr la SEGURIDAD PUBLICA de nuestro pueblo no es patrimonio exclusivo de las Fuerzas de Seguridad ni de los Decisores Políticos de turno, sino que requiere del compromiso activo de todos los sectores de la comunidad angosturense.
Es por eso, que en tiempos de reciente pandemia, se establecieron acuerdos con las Juntas Vecinales en relación al emplazamiento de un control policial en un ámbito no urbano (trasladando el puesto policial del Puente Correntoso hacia la Zona de Inalco).
Desde hace varias semanas, de manera inconsulta y desconociendo todo lo actuado y cordado con anterioridad, asistimos a la disposición en la cabecera del Puente del Río Correntoso de un CONTROL POLICIAL con modalidad de retén, con infraestructura inmobiliaria Ad Hoc (casilla/container) y presencia permanente de efectivos de la policía provincial, incluyendo frecuentemente tropas GEOP con armas largas, carros de asalto y refuerzo de personal perteneciente a Gendarmería Nacional. Como sabemos, esto implica la ocupación de un sector constitutivo del ejido urbano de VLA, único ingreso desde el centro a nuestros barrios.
Los vecinos de los barrios mencionados queremos hacer públicas nuestras consideraciones al respecto:
- Que dicho emplazamiento desconoce los acuerdos previos entre fuerzas de seguridad, municipalidad y vecinales.
- Que desde el punto de vista técnico específico se inscribe como mínimo en un mal uso de los recursos públicos a saber:
La actividad preventiva en Seguridad es diferente dentro del ejido urbano que por fuera de este:
- En ámbito urbano se caracteriza por movilidad permanente del personal de seguridad con recorridas barriales y tareas de construcción de seguridad comunitaria CON LOS VENCINOS y no CONTRA ELLOS. (Concepto de Policía de cercanía).
- Por fuera del ejido urbano, la modalidad de retén rutero al ingreso y egreso de los pueblos, se considera la medida a implementar. Con manejo de recursos y tecnología diferentes a la policía de cercanía.
2
El mencionado CONTROL POLICIAL en la cabecera del Puente del Rio Correntoso no cumple con lo mencionado anteriormente, ya que por su localización URBANA nos detienen como vecinos varias veces al día, requiriéndonos la misma documentación, anotándonos en obsoletas planillas y argumentando que “no nos conocen” porque, o no son de esta jurisdicción, o han cambiado el turno. Claro… no Son policía de cercanía, sino RETEN policial.
Pero como RETEN policial son claramente inefectivos, porque cualquier hecho delictivo que ocurriera en nuestro barrios, tiene vía de escape liberada (sin obstaculización alguna) hacia San Martín de los Andes o Paso Internacional a Chile. Claro… no son policía de RETEN rutero porque están emplazados en zona urbana.
Tampoco consideran los stickers que se implementaron en los autos de los vecinos durante la pandemia. Aunque en estos tiempos no pandémicos COVID-19, no aceptamos tener que presentar “pasaporte” para entrar y salir cotidianamente de nuestras casas.
A esta altura de desarrollo tecnológico, tampoco aceptamos como argumentos para sostener a
actual ubicación del RETEN, la dificultad de conectividad o señal de celular.
Por otro lado, consideramos que la Cabecera del Puente del Río Correntoso representa uno de los lugares emblemáticos de nuestra zona y postal que nos identifica, siendo muy frecuentada por quienes nos visitan durante todo el año. Llegar a una “explanada militarizada”, con mobiliario y entorno en decadencia, transmite paradójicamente una sensación similar a las problemáticas de seguridad de los grandes conglomerados urbanos. Realidad muy distante de lo que verdaderamente vivimos, sentimos y deseamos quienes vivimos en Villa La Angostura.
Además, no queremos volver a vivir los embotellamiento de autos y camiones sobre el puente en temporada, que se extiende pasada la entrada del barrio, lo que dificulta mucho salir del mismo.
Por lo expuesto, esperamos la reflexión de las autoridades competentes, el respeto por nuestros argumentos y los acuerdos construidos anteriormente; y la pronta solución de la situación planteada.
Vanesa Sosa, 27.615.878
Pehuén Fulleda, 24.485.373
Esteban Ferrandini DNI 21563447
Isabella Ceola DNI 26321167
Mariana B.Fader 20111538
Mario Sampaoledi 23906323
Maribel Burgues 14356263
Pedro Alliana 24836447
Viviana Enrique 20735185
Ricardo Nieto 13596308
Astrid Grellet 14038833
Nancy Ducuing 14296434
Marcelo Martorelli 16208950
Andrea Hemmingsen 21624772
Federico Nocino 37281086
Paulina Rabasa 31317075
Daniel Salem 14120074
Maria Pombo 22000949
Patricia Mulhall 20657858
Alveal Esteban 31351148
Silvina Ramos DNI 12975864
Leandro Bisio 28445848
Cecilia Canaro 16871506
Juan de Angelis 12045478
María Paz Allignani Dni 36259261
Pablo Baran 24 625 153
David N Drasckler DNI. 13003833
Mariano Arias DNI24946428
Yamila Desimone DNI 35993627
Ana Noemí Garavaglia DNI 6425325
Miguel Ángel Fernández DNI 4587026
Roberto Frenkel 4410828
Jennifer Nievas DNI 92370582
María Cristina Minuto 4282414
Maria Victoria Martínez Balza Dni 17.031572
Silvia Bernasconi DNI 12963087
Daniel Angeleri DNI 11895754
Martina Carregal DNI 22448706
Mariano de la Cruz DNI 21552621
Mytiliños Carlos 18397324
Szelagowsky Ricardo 13789086
Maria Angélica Pardo Dni 6278893
Paula Andrea Gómez 18170301
Luis Alberto Solis 20011992
Gabriel Rant 18.048.485
Carolina Mitsula dni 27.478.431
Carla Gammariello 23749113
Cynthia Frontini 22.873.743
Gabriela Rossi 24.420.953
Eduardo Pardini Dni 22325641
Mariela Scuderi 18285379
Paula Mora 23214846
Sonia Corbag 32993911
Maximiliano Montesanto 31171663
Carolina Isidori 33118328
Hernan Sendon 27342980
Gaston Lopez 34392814
Karina: Karina Enriquez 22531217
Luis Mut 13540154
Mauricio Roussell DNI 23716316
Mariana Corral. Dni 24760941
Pedro Romiti 34657737
Matías Maccio DNI 32313929
María Aylen Pardo Mesa DNI 36426409
Angela Timbs 94343738
German Canet 21959316
Abel Gregorio 26.302.523
Marcela Echevarria DNI 13254065
Marcela V Díaz DNI 16139500
Pedro E González DNI 7781741
Alejandro Roldán 24231042
Virginia Baldini 25040802
Bonetto Franco, Silvana DNI 12225062
Juana Ivon Pérez Hendrickx dni 10856996
Romina Alba Raffo DNI 31083574
Santiago Benavides 33376000
Inés Amalia Besana DNI 10176297
Lydia B. Figueras DNI 4291979