martes 21 de marzo de 2023    | Muy nuboso 7.7ºc | Villa la Angostura

 Fiesta de los Jardines: inesperada polémica por la contratación de grupos locales y por inconsistencias en decretos

17/02/2023
 Fiesta de los Jardines: inesperada polémica por la contratación de grupos locales y por inconsistencias en decretos

En dialogo con FM Andina, la concejal de Primero Angostura, Agustina Vacca Arenaza comentó ayer que desde su bloque elevaron una nota al Subsecretario de Cultura municipal Andrés Zerneri para que destalle las contrataciones de grupos musicales para la décima edición de la Fiesta Nacional de los Jardines.

En el escrito que presentó, marcó un dato no menor: según el Decreto N°699, la contratación del sonido para la Fiesta es de $ 27.890.016. No obstante, dentro del sistema municipal, el mismo Decreto figura por la suma de $ 2.674.100. Esto significa una diferencia de $ 25.215.916.

 Por otro lado, destacó que por medio de los decretos 650 y 674, las bandas “Sur” y “La Gozadera” cobran cachets  ($250.000 y $ 320.000 respectivamente) más caros que otras bandas locales.

En este punto, las dudas marcadas por la concejal apuntan a que ambos grupos tienen dentro de sus finales a funcionarios municipales del área de Cultura.

Acto II

 Minutos después de la entrevista a Vaca Arenaza, salió ayer al aire el Secretario de Gobierno municipal, Carlos Stadlin quien explicó  

“Una de esas bandas es de Bariloche y tiene 14 integrantes ( La Gozadera) y la otra, es un trio ( Sur) donde uno de lo integrantes en funcionario de Cultura. Si yo me pongo a analizar, tenemos bandas locales que cobran ese dinero y mucho más. Por ejemplo hay una banda donde está un ex concejal que tocó en la Fiesta incluso cuando era concejal, y cobra más”, dijo en obvia referencia a Alejo Silva Grecchi. Además, recordó a un “secretario de Cultura que también tenía una banda y tocaba en la Fiesta”, apuntando a Alejandro Rey.

Por otro lado, el Secretario desmintió que los cachets los fijen los mismos funcionarios de Cultura: “Eso se analiza desde Gobierno y se paga en función del prestigio que tenga cada una de las bandas”, aseguró.  

“ Acá no hay nada raro. Son dos chicos que tienen bandas y que son funcionarios de Cultura y que van a tocar, como ocurrió otras veces”, sintetizó.

Por último, justificó además los montos que se les pautaron con la inflación: “Estas bandas que son muy convocantes, el año pasado cobrar poco más de 100.000 pesos y ahora cobran esto. Hay que tener en cuenta que la Gozadera incluso, cuando toca en Bariloche sobra entre 500.000 y 600.000 pesos”, indicó.

Acto III

Lejos de terminar ahí la polémica, minutos Alejo Silva Grecchi se comunicó con la radio y salió al aire: “No estoy de acuerdo con el cuestionamiento a los músicos porque con ese criterio muchos jóvenes de Angostura no van a poder tocar. Pero sí me molesta es que el Secretario de Gobierno habló 10 segundos y me empezó a nombrar, el ex concejal… ¿Qué tiene que ver? De  las 33 ediciones de la Fiesta de los Jardines, yo actué en 32. Hablo desde la experiencia como músico y me molesta que me pongan a mí como ejemplo. Me nombro 3 o 4 veces y la realidad es que mi banda cobra $ 300.000 por la presentación y no lo pedí yo, la cifra la pusieron ellos”, indicó indignado.

Este contexto, de cruces de declaraciones, revivió la polémica por la contratación de Jimena Barón,  quien en el 2020 cobró $ 2.2 millones, no actuó, el municipio no recuperó ese dinero y aún no se informa oficial y detalladamente cómo fue el proceso de contratación de la cantante, quien estuvo a cargo de ese trámite y en qué punto está hoy el reclamo oficial al respecto.

 

Te puede interesar
Últimas noticias