Tras la denuncia de los trabajadores del área, Stefani decidió “apartar” a Marta Sobarzo de la Secretaría de Desarrollo Social

En la mañana de ayer, trabajadores del área de Desarrollo Social que denunciaron públicamente a la Secretaria Marta Sobarzo, se manifestaron en la puerta del palacio Municipal.
Tal como puede verse en las fotografías, colocaron carteles que decían: “No mas violencia de la Secretaria de Desarrollo Social Marta Sobarzo”, “Basta de violencia laboral”, “Protección de Derechos en lucha”.
Según trascendió, en horas de la tarde se realizó una reunión de Gabinete convocada para dialogar, entre otras cosas, de la situación de la funcionaria.
El Secretario de Economía Javier de los Ríos confirmó hace instantes que “el intendente Fabio Stefani decidió apartar a Marta Sobarzo de la Secretaría”.
El funcioanrio aclaró además que el área quedará a cargo de una Subsecretaria.
Otras fuentes municipales consultadas por este medio, indicaron en off the record que “la situación era insostenible y nadie quiere pagar el precio que implicaba mantenerla en el cargo”.
Si bien por el momento no se informó oficialmente a dónde irá Sobarzo, se presume que podría volver a la Secretaría Privada del jefe comunal, lugar que debió dejar después de que denunciara a la periodista Mariana Fernández y no pudiera demostrar en la Justicia ni una sola de las acusaciones que formuló.
Cabe recordar que Sobarzo fue la única funcionaria del gabinete de Stefani que no estuvo presente en el acto de apertura de Sesiones Ordinarias y según trascendió, fue “para evitar exposición en el contexto de las denuncias en su contra”.
Toda esta reciente situación tomó estado público el pasado martes, cuando los trabajadores del área de Desarrollo Social, la denunciaron públicamente y se declararon en Asamblea Permanente hasta tanto se estudie el caso.
Entre los hechos denunciados, figuran:
-Amenazas con perder el puesto de trabajo, siendo el principal sostén económico para la mayoría de los trabajadores.
- Violencia psicológica y verbal hacia autoridades y empleados de esta Dirección.
- Expresiones discriminatorias, sexistas, gordo-fóbicas, machistas entre otras.
- Hostigamiento, persecución y acoso laboral
- Obstaculización de las tareas y funciones de los trabajadores.
Además, aseguraron que dicha violencia “ha escalado en el último tiempo” y destacaron que Sobarzo generó situaciones de hostigamiento, acoso y persecución laboral contra la Directora de Protección Integral de Derechos, Jessica Maldonado y contra la Subsecretaria de Desarrollo Social, Tamara Martínez.
Según indicó el martes en una entrevista realizada en FM Andina una de las trabajadoras del área ( que por temores propios de la persecución que denunciaron no quiso dar su nombre), “en las últimas semanas se intensificaron diversas situaciones complejas protagonizadas por la propia Sobarzo”.