Aún no tiene fecha de inicio el funcionamiento de la Escuela Técnica

Recientemente el Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE), aprobó la creación de la primera escuela técnica de Villa la Angostura.
Si bien oficialmente se anunció que comenzará con el primer ciclo en este 2023, aún no hay definición concreta de cuándo se dará inicio al ciclo lectivo en la EPET N°28 que funcionará en el barrio “Las Piedritas”.
Así lo confirmó días atrás la docente Verónica Crespo, Directora del Instituto de Formación Docente, quien llevó a cabo la búsqueda del local en donde se emplazará la nueva escuela.
Según dijo en una entrevista realizada en FM Andina, “En marzo estamos un poquito complicados (…) si bien ya el edificio está, habría que hacer las refracciones del espacio y las adecuaciones que implica una escuela de estas características. Simultáneamente se tiene que hacer el llamado de Asambleas para cubrir los cargos, porque la creación viene con la planta funcional que implica Directivos, Docentes y Personal de Servicios. Esto no deja de ser una escuela nueva”.
Respecto del inicio puntual, Crespo indicó: “Lo vemos muy posible y estamos cerca, pero depende de cuestiones políticas, y si bien el Ejecutivo municipal no tiene una participación directa porque esto depende de Educación, tiene una fuerte presencia política y claramente que el Ejecutivo se haya puesto a la orden de este proyecto hizo que esto se pueda concretar. Pero en marzo va a ser muy difícil que se pueda comenzar, es una presunción mía esto, pero lo veo difícil”.
Los estudiantes
Consultada a cerca de los futuros alumnos que podría tener la escuela, remarcó: “hoy no está la posibilidad de anotarse en la técnica y –dijo- como la educación secundaria es obligatoria, tiene que anotarse en alguna otra escuela. Llegado el caso, el alumno interesado podría solicitar el pase a la EPET”.
La vos de provincia
Por su parte, la presidenta del CPE, Ruth Flutsch destacó: “Venimos trabajando con una agenda educativa fuertemente comprometida en garantizar oportunidades pedagógicas en todo el territorio provincial, teniendo en cuenta las particularidades de cada localidad y las demandas de las comunidades allí insertas”.
“En este sentido, concretamos la creación de esta nueva escuela técnica que atiende a una necesidad de acompañar a las y los estudiantes con ofertas de formación que fortalecen el desarrollo local”, explicó la funcionaria.