jueves 23 de marzo de 2023    | Cielo claro 22.4ºc | Villa la Angostura

Integrantes del Lof Paisil Antriao contaron su verdad respecto de la vida comunitaria de sus ancestros

09/03/2023
Integrantes del Lof Paisil Antriao contaron su verdad respecto de la vida comunitaria de sus ancestros

El debate social sobre los reclamos territoriales que se profundizó en las últimas semanas a nivel local, está centrado en si existió o no vida comunitaria entre las familias mapuches que poblaban la localidad en sus origines.

 Según explicó ayer en FM Andina la ex presidenta del Concejo Deliberante y ex Convencional Constituyente, Silvana Gordillo, no hubo registros históricos que así lo demostraran y en base a los testimonios que recabó la propia Comisión encargada de redactar la Carta Orgánica municipal, solo pudo demostrarse fehacientemente que si bien existían varias familias de origen Mapuche, no hacían vida comunitaria.

 Eso determinó un punto esencial en la redacción de la Carta Orgánica: no se acuñó es concepto “comunidad Mapuche” y por lo tanto se argumenta que los reclamos territoriales no deben ser encuadrados como un reclamo comunitario, sino como reclamos de mapuches particulares.

 No obstante, los integrantes de la comunidad salieron ayer al cruce de los dichos de Gordillo y explicaron, por medio de sus mayores, cómo fue la vida de sus padres y abuelos.

 Según los distintos testimonios ( ver videos) las familias se juntaban para sembrar en lugares comunes y lo mismo hacía para el pastaje de sus animales.

Asimismo destacaron los abusos, los engaños y las presiones, tantos sociales como gubernamentales, que tuvieron que padecer por décadas por el solo hecho de ser mapuches.

Según coincidieron varios de los testimonios que brindaron, esas situaciones fueron provocando que durante décadas los hijos y los nietos de los primeros mapuches que vivieron en estas tierras, ocultaran su verdadera identidad y no fue sino hasta el 2005 que comenzaron a revalorizar sus raíces ancestrales.

Por otro lado, varios de los testimonios también señalaron a desarrolladores inmobiliarios como los responsables de profundizar la división social actual que los termina enfrentando con parte de la población de la localidad.

También argumentaron que todo los manifestado oralmente, está asentado en sendos estudios antropológicos que realizaron destinos profesionales de Universidades nacionales y remarcaron que el estado no toma en cuenta esos trabajos.

Te puede interesar
Últimas noticias