jueves 23 de marzo de 2023    | Cielo claro 22.4ºc | Villa la Angostura

El BPN alertó a sus clientes sobre una web “clonada” por la cual roban información

09/03/2023
El BPN alertó a sus clientes sobre una web “clonada” por la cual roban información

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) emitió un comunicado instando a sus clientes a estar alertas al realizar transacciones en línea, ya que detectaron una página web clonada desde la cual se llevan a cabo intentos de estafa, como el phishing. En el comunicado, el BPN advirtió que "es vital prestar especial atención al realizar este tipo de operación".

El phishing es una táctica común utilizada para interceptar información privada mediante la creación de sitios web falsos que se asemejan a los oficiales, o mediante la instalación de software en computadoras compartidas o públicas. El BPN ha señalado que la página web clonada es casi idéntica a la oficial y aparece primero en los motores de búsqueda al intentar acceder al sitio del banco Neuquino.

Los usuarios de las redes sociales han compartido imágenes de la página web clonada del BPN, advirtiendo a otros que sean cautelosos. Un usuario compartió su propia experiencia al caer víctima de la estafa, en la cual la página web clonada solicitó a los usuarios que esperaran 30 segundos por trabajos de mantenimiento y que se enviaría un token de seis dígitos a su dirección de correo electrónico. Después de ingresar sus datos de inicio de sesión, la cuenta del usuario fue vaciada mientras se distraía con el falso proceso de token.

Para evitar este tipo de estafas, el BPN ha aconsejado a sus clientes que nunca proporcionen datos de usuario, claves personales de homebanking, tokens ni ningún otro tipo de información personal a terceros o sitios web no oficiales. El banco también ha recomendado evitar la orientación de personas desconocidas durante cualquier transacción bancaria y ser especialmente cauteloso al acceder a plataformas digitales como homebanking. Los clientes deben acceder a estas plataformas solo a través de sitios oficiales y deben evitar hacer clic en enlaces proporcionados por otros o que aparezcan en motores de búsqueda en línea.

Para evitar ser víctima de estafas de phishing, el BPN ha instado a los clientes a realizar transacciones en línea solo en sitios oficiales a través de dispositivos electrónicos personales, evitando las computadoras o los teléfonos móviles compartidos. La directora de Relaciones Institucionales del BPN, Roberta Ghiglione, ha comentado que el phishing implica interceptar información privada de los clientes mediante la creación de sitios web falsos que simulan ser oficiales. También ha señalado que estas estafas suelen ser patrocinadas a través de anuncios en Google y que el banco ya las ha denunciado mientras trabaja para prevenir y alertar a los clientes sobre los riesgos.

Te puede interesar
Últimas noticias