lunes 29 de mayo de 2023    | Muy nuboso 1.1ºc | Villa la Angostura

Bariloche será sede del Foro Global de Hidrógeno Verde 2023, un hito para Latinoamérica

16/05/2023
Bariloche será sede del Foro Global de Hidrógeno Verde 2023, un hito para Latinoamérica

Bariloche se prepara para recibir a destacados referentes, expertos y representantes de gobiernos de todo el mundo en el marco del Foro Global de Hidrógeno Verde 2023. El evento, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de mayo, tiene como objetivo principal promover la transición hacia energías limpias y discutir los avances y oportunidades en el campo del hidrógeno verde.

Con la participación de reconocidas personalidades del sector, así como empresas líderes y científicos, el Foro Global de Hidrógeno Verde 2023 se convertirá en un espacio de intercambio y análisis sobre la industria a nivel mundial. Las sedes seleccionadas para el evento son el prestigioso Hotel Llao Llao, el Camping Musical de Bariloche y las instalaciones del Bariloche Eventos y Convenciones (BEC), donde se llevarán a cabo diversas conferencias y clases magistrales.

La apertura del foro estará a cargo de la Gobernadora Arabela Carreras, quien dará la bienvenida a los especialistas internacionales y locales en la materia. Entre los oradores destacados se encuentran el CEO de YPF, Pablo Iuliano; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; y el Director del Gabinete de Estudios de Geocriología, Glaciología, Nivología y Cambio Climático, Silvio Pastore.

El hidrógeno verde, considerado un elemento clave en la transición hacia una economía sostenible, será el foco central de las discusiones. A diferencia del hidrógeno gris, que se produce a partir del carbón y el gas natural y genera emisiones de gases de efecto invernadero, el hidrógeno verde se obtiene del agua y no tiene impacto ambiental.

Sin embargo, existen desafíos en la producción de hidrógeno verde, como la necesidad de utilizar agua dulce. La empresa Fortescue propone desalinizar el agua del mar, pero esto plantea preocupaciones en relación con la generación de residuos hipersalinos y su impacto en el medio ambiente.

Durante el foro se abordarán diversos temas, como el potencial del hidrógeno verde en América Latina y el mundo, la financiación de la transición hacia una economía sostenible, el comercio internacional de hidrógeno verde, la legislación y los contratos relacionados, así como los desarrollos tecnológicos y la creación de una cadena de valor sostenible.

El Foro Global de Hidrógeno Verde 2023 representa un hito para Latinoamérica y destaca el compromiso de la provincia en el cambio de la matriz energética tanto a nivel nacional como global. Además, posiciona a Bariloche y a la provincia de Río Negro como actores clave en el escenario mundial de las energías renovables y la lucha contra el cambio climático.

Te puede interesar
Últimas noticias