sábado 23 de septiembre de 2023    | Nubes -1.4ºc | Villa la Angostura

El municipio pudo ahorrar $ 3.170.000 en la compra de camperas exactamente iguales

11/07/2023
El municipio pudo ahorrar $ 3.170.000 en la compra de camperas exactamente iguales

La adquisición de 178 camperas para el personal municipal que el Ejecutivo hará por medio del sistema de “compra directa”, ha generado dudas en dos aspectos.

 Por un lado, llama poderosamente la atención que, sabiendo desde hace dos años que en mayo pasado se debía renovar la indumentaria, no se haya procedido tal cual determina la Carta Orgánica por medio de un llamado a licitación pública –o almenos un concurso de precios-; y por el otro, el monto que fue aprobado por el Concejo Deliberante para dicha operación (un total de $13.568.940,00, lo que significa que cada prenda costará $75.800).

Esa autorización, según explicó ayer la concejal Agustina Vacca Arenaza en dialogo con FM Andina, se aprobó tras un pedido del Intendente Municipal Dr. Fabio Stefani y teniendo en cuenta que “ya estamos en julio y aún no se procedió con la compra”.

Las camperas

En el propio texto de la ordenanza se describe textualmente las camperas son “Zonda AZOR Frio Extremo c/ refractivos y tienen las siguientes características: “confeccionadas con tela exterior 100% algodón, con tela antiestática, relleno Ecco, capucha integral con visera semi-rigida, trampa de nieve, bolsillo interior para gafas, regulación en puños y cintura, bolsillo frontal alto con cierre, doble solapa de cierre con trampa de agua, broches tipo inglés, con reflectivos y costura termoselladas”.

Diarioandino buscó camperas Zonda Azor Frío Extremo con idénticas características de confección y encontró que las mismas, una empresa de Salta.

 La diferencia estuvo en el precio: mientras que la municipalidad no encontró precio más económico que el que pasó Enecuene $ 75.800 cada prenda, el presupuesto solicitado por este medio las valuó en $48.281 más IVA ($ 10.139,13), lo cual arroja un total de $ 58.420 cada prenda.

 A ese precio, comprar las 178 hubiera demandado una inversión total de $ 10.398.888

Esto significa que la comuna pudo ahorrarse por la compra de los mismos productos, un total de $ 3.170.052, con solo buscar mejores presupuestos, tarea que no demandó a DiarioAndino más de dos días de averiguaciones.

¿La desidia o la inoperancia? 

Cabe recordar que, según establece el Estatuto del Personal Municipal en su Artículo 105, la entrega de las camperas está pautada.

La Municipalidad de Villa la Angostura debe entregar la indumentaria a los trabajadores cada dos años, en el mes de mayo.

Esto implica que en principio no debía haber ninguna urgencia para efectivizar la compra por línea “directa", ya que la última entrega se concretó en 2021 y desde esa fecha se sabía cuándo debía realizarse la entrega del año 2023.

 

Te puede interesar
Últimas noticias