domingo 24 de septiembre de 2023    | Nubes 5.3ºc | Villa la Angostura

La Justicia Autorizó la Extradición de Jones Huala a Chile para que Cumpla la Condena

01/08/2023
La Justicia Autorizó la Extradición de Jones Huala a Chile para que Cumpla la Condena

En una decisión que ha generado controversia, el juez federal Gustavo Villanueva declaró procedente -por segunda vez en cinco años y cinco meses- la extradición del referente mapuche Francisco Facundo Jones Huala, de 37 años, a Chile. En esta ocasión, el objetivo es que Jones Huala cumpla la condena que le impuso la justicia chilena.

La sentencia fue comunicada por la plataforma Zoom, y Jones Huala, quien se encuentra detenido en el penal federal de Esquel, escuchó el veredicto desde una sala de dicho penal. Tras conocer la resolución de Villanueva, el mapuche levantó el puño derecho en señal de protesta. Durante la lectura de la sentencia, defensores particulares de Jones Huala, dirigentes mapuches y miembros de organismos de derechos humanos también estuvieron presentes en la audiencia virtual.

El juez Villanueva declaró procedente la extradición de Jones Huala para que cumpla el saldo de pena de 1 año, 4 meses y 17 días que le fue impuesta por la primera sala no inhabilitada del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, Chile. Dicho tribunal lo había condenado a 6 años de prisión por el delito de incendio y a 3 años y 1 día de prisión por la tenencia ilegal de armas de fuego de fabricación artesanal.

El fallo también incluyó una solicitud a las autoridades chilenas para que extremen los recaudos a fin de garantizar el respeto por la vida e integridad física, psíquica y moral de Jones Huala y eviten que sea sometido a penas o tratos que podrían constituir tortura o tratos crueles.

Además, el juez dispuso comunicar al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación y al departamento Interpol de la Policía Federal Argentina lo resuelto en este proceso, incluyendo la información relativa al tiempo de detención sufrido por Jones Huala.

Cabe destacar que la sentencia no está firme aún, ya que los defensores del líder mapuche tienen la posibilidad de apelar el fallo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Sin embargo, la normativa vigente también faculta al Presidente a denegar la extradición.

La audiencia del juicio de extradición se llevó a cabo el 27 de julio en una sala del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional por razones de seguridad. Durante dicha audiencia, la fiscalía avaló el pedido del Estado de Chile para extraditar a Jones Huala, mientras que sus defensores se opusieron.

El juez Villanueva había anunciado originalmente que la sentencia sería comunicada el 1 de agosto, pero adelantó la lectura del fallo, lo que generó críticas por parte de militantes de organizaciones de derechos humanos y dirigentes mapuches de Chubut, ya que coincidía con la conmemoración por la desaparición de Santiago Maldonado.

Temas de esta nota
Te puede interesar
Últimas noticias