sábado 23 de septiembre de 2023    | Nubes 0.5ºc | Villa la Angostura

Hoy se festeja el Día del Maestro y las primarias no tiene clases: ¿cuáles son los feriados que quedan en 2023?

11/09/2023
Hoy se festeja el Día del Maestro y las primarias no tiene clases: ¿cuáles son los feriados que quedan en 2023?

En el calendario argentino, el Día del Maestro, que honra la memoria de Domingo Faustino Sarmiento, plantea dudas sobre si se trata de un feriado que implica un día de descanso. Para aclarar estas inquietudes, aquí tenemos la información clave:

Este lunes 11 de septiembre, que coincide con el Día del Maestro, se considera un feriado para el sector educativo en Argentina. Esto significa que los alumnos de todas las escuelas, en todos sus niveles, no tendrán clases, y tampoco se espera que trabajen los docentes y el personal del sector educativo.

Sin embargo, fuera de esta fecha conmemorativa, septiembre no cuenta con feriados nacionales en el calendario oficial. Aunque cabe destacar que, en el mes de septiembre, un grupo de argentinos disfrutará de dos días de descanso consecutivos: el 26 y 27 de septiembre, con motivo de la celebración del Rosh Hashaná o Año Nuevo Judío.

Para aquellos que deseen planificar su tiempo libre y conocer los próximos feriados y fines de semana largos en lo que resta de 2023, aquí les presentamos un resumen:

 

Feriados trasladables:

12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural): Este feriado se trasladará al lunes 16 de octubre, lo que brindará un largo fin de semana para descansar y disfrutar.

Puentes turísticos:

Viernes 13 de octubre: Este será un fin de semana largo, con cuatro días, debido al traslado del feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural al lunes 16 de octubre.

Feriados intransferibles:

20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)

8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)

25 de diciembre (Navidad)

Te puede interesar
Últimas noticias