Héctor Venica: "El municipio actual está anárquico, sin gobierno y sin plan; es hora de un cambio radical"

En una entrevista exclusiva con FM Andina, Héctor Venica, candidato a concejal por la colectora N° 686 de Comunidad, compartió sus visiones respecto de lo municiopio y sus planes en caso de acceder a un banca del Concejo
Motivación para involucrarse en política:
"Cuando decidí involucrarme en política ya hace bastante, primero participé con una colectora acompañando al Pro. Posteriormente, el liderazgo de Pechi Quiroga me impulsó a ser referente de Nuevo Compromiso Neuquino en Villa La Angostura".
El Impacto de Rolo Figueroa y Coherencia Política
Venica destacó el papel fundamental de Rolo Figueroa en su decisión política: "Lo que realmente me convenció, me enamoró, me volvió a dar esperanza fue la impronta de Rolo Figueroa dentro del escenario político". Afirmó que la coherencia política los llevó a respaldar a Javier Murer y Tamara Martínez por Comunidad.
Transversalidad y Convivencia de Ideologías
Ante la transversalidad ideológica en su coalición, Venica enfatizó que, aunque existen diferencias históricas, convergen en el bien común: "La nueva fuerza, la nueva juventud, está generando una mesa de acuerdos y discusiones sobre la oferta política para Villa La Angostura".
Objetivo Común y Evaluación de Acciones
Sobre las diferencias ideológicas, Venica señaló: "Cuando bajamos a la acción, las ideologías necesariamente tienen que tener un único objetivo: el bien común". Destacó que las acciones concretas deben evaluarse en función de su impacto en la realidad local, mencionando problemas como la falta de servicios, inseguridad y adicciones.
Postura frente a Conductas y Defensa del Ambiente
Venica subrayó su postura enfocada en el bien común y la defensa del ambiente: "Si son o no contaminantes, si son o no beneficiosas para la sociedad de Villa La Angostura, la postura mía es siempre el bien común". Afirmó que las ideologías quedan desplazadas cuando se violan la ley o el bien común.
El Reordenamiento del Municipio y sus Propuestas
Venica destacó la necesidad urgente de intervenir en la estructura del Estado municipal, resaltando tres puntos fundamentales. En primer lugar, propuso el ordenamiento y modernización de la casa municipal, describiendo la situación actual como "un municipio devastado, anárquico, sin gobierno y sin plan". Se comprometió a realizar un exhaustivo análisis de la planta de personal y la infraestructura, buscando optimizar recursos y potenciar la eficiencia.
En segundo lugar, hizo hincapié en la importancia de la modernización, considerando la posibilidad de reducir la burocracia y aprovechar el potencial de profesionales desaprovechados. Venica expresó su interés en crear acuerdos para implementar un régimen de capacitación continua, destacando la necesidad de mejorar la calidad de los servicios municipales.
El tercer punto abordado por Venica fue la proactividad, resaltando la importancia de la iniciativa y la eficacia en la gestión municipal. Propuso la elaboración de una ordenanza que regule el funcionamiento de las oficinas y estructuras municipales, evitando la dependencia de una sola persona y garantizando un servicio constante para los ciudadanos.
Desafíos en el Ámbito Inmobiliario y el Desarrollo Sostenible
En relación con el conflicto en el ámbito inmobiliario, Venica se mostró crítico con las políticas actuales y propuso un enfoque más integral. Argumentó que simplemente prohibir las habilitaciones no resolverá los problemas existentes. En cambio, propuso un abordaje que incluya un censo de propiedades habilitadas, la negociación con los propietarios para destinar porcentajes a viviendas permanentes, y la implementación de un registro de inquilinos para fomentar la responsabilidad y la transparencia.
Sobre el desarrollo del municipio, Venica se pronunció en contra del nepotismo y defendió la conformación de listas que cumplan con los requisitos establecidos por la justicia electoral. Destacó que los lugares ocupados por su familia son de expectativa y que, en caso de resultar electos, ocuparían cargos secundarios.
Visiones sobre el Conflicto Mapuche
En relación con el conflicto mapuche, Venica se refirió a la importancia de distinguir entre el problema social de tierras y viviendas en Villa La Angostura y la situación nacional. Criticó la política de reconocimiento de pueblos preexistentes en la carta orgánica y expresó que el conflicto no es con un pueblo originario sino una cuestión social profunda.
Venica desafió a debatir con argumentos y documentación a quienes defienden la ancestralidad de ciertas tierras, marcando su postura en contra de decisiones basadas en compromisos políticos irresponsables.
Expectativas para el Futuro del Consejo Municipal
En cuanto a sus expectativas para el próximo consejo municipal, Venica aspira a un cambio significativo, esperando que el nuevo gobierno y el consejo estén en la antítesis de la administración actual. Destacó la importancia de la pluralidad de ideologías y el desafío de construir basándose en coincidencias para el beneficio común de Villa La Angostura.
Frases textuales
"La estructura municipal requiere una intervención urgente para ordenar y modernizar nuestro municipio."
"Proponemos un análisis detallado de la planta de personal y la infraestructura para optimizar recursos."
"El municipio actual está anárquico, sin gobierno y sin plan; es hora de un cambio radical."
"La modernización es clave, buscamos reducir la burocracia y aprovechar a profesionales desaprovechados."
"Nuestro objetivo es crear acuerdos para implementar un régimen de capacitación continua en la actividad municipal."
"La proactividad es fundamental; proponemos una ordenanza que regule el funcionamiento de las estructuras municipales."
"No basta con prohibir habilitaciones; necesitamos un enfoque integral para abordar los desafíos inmobiliarios."
"Censaremos propiedades habilitadas y negociaremos con propietarios para destinar porcentajes a viviendas permanentes."
"Proponemos un registro de inquilinos para fomentar la responsabilidad y la transparencia en el ámbito inmobiliario."
"El nepotismo no tiene cabida; nuestras listas cumplen con los requisitos establecidos por la justicia electoral."
"Los lugares ocupados por mi familia son de expectativa, asegurando un enfoque equitativo en caso de ser electos."
"El conflicto mapuche debe ser abordado con responsabilidad, distinguiendo entre problemas sociales y políticas nacionales."
"Defiendo una gestión transparente, proactiva y orientada al bienestar de la comunidad de Villa La Angostura."
"Las soluciones no pueden basarse en compromisos políticos irresponsables; debemos debatir con argumentos y documentación."
"Rechazamos la idea de reconocimiento de pueblos preexistentes en la carta orgánica; es una distorsión de la realidad local."
"La pluralidad de ideologías es una riqueza; buscamos construir sobre coincidencias para el beneficio común."
"No aspiramos a prohibir habilitaciones sin más; buscamos un enfoque que aborde las raíces del conflicto inmobiliario."
"El municipio debe ser proactivo; estamos comprometidos a implementar cambios desde la base para el bienestar de la comunidad."
"La transparencia en la gestión municipal es fundamental; proponemos regulaciones que eviten dependencias individuales."
"El registro de inquilinos será una herramienta clave para garantizar responsabilidad y transparencia en el ámbito inmobiliario."
"Nuestra propuesta es un cambio radical en la estructura municipal, alejándonos de la anarquía actual."
"Las soluciones a los desafíos inmobiliarios deben ser integrales; es tiempo de censar, negociar y regular de manera efectiva."