Continúan los intentos de estafas telefónicas a vecinos de la localidad

Una vecina se comunicó con Diario Andino para alertar sobre un nuevo intento de estafa telefónica.
Como ha ocurrido en varias ocasiones, los estafadores acceden a los contactos telefónicos de un usuario y solicitan el envío de dinero a través de transferencias bancarias.
"Descubrimos que habían logrado hackear el celular de mi padre haciéndose pasar por personal del Ministerio de Salud. Lo llamaron afirmando ser de la aplicación Cuidar y preguntaron si teníamos las últimas dosis de la vacuna contra el COVID. Entendemos que fue en ese momento cuando nos hackearon", dijo la mujer, aunque no pudo precisar el método que los delincuentes utilizaron para obtener todos sus contactos telefónicos.
"Luego se hacían pasar por mi padre y pedían que los contactos le envíen dinero. El número desde el cual llamaron tenía la característica de la localidad. Comenzaron a pedir dinero y nos instaron a realizar una transferencia bancaria", relató la vecina.
La mujer también mencionó que, aunque es muy difícil determinar quiénes son los responsables del engaño según el número de teléfono celular desde el cual se realizó la llamada, tiene registrado el número de CBU de la cuenta a la que se solicitó la transferencia, y con eso se obtuvo el alias: Gaston.621.cansar.mp.
"Nos dimos cuenta de que se trataba de un intento de estafa y no caímos en la trampa, pero es importante que esta situación se difunda para evitar que más personas sean víctimas", concluyó la mujer.