miércoles 29 de noviembre de 2023    | Nubes 7.1ºc | Villa la Angostura

Nación anunció  fortalece la infraestructura para ampliar el Gasoducto Cordillerano y mejorar la provisión a 25 localidades

09/11/2023
Nación anunció  fortalece la infraestructura para ampliar el Gasoducto Cordillerano y mejorar la provisión a 25 localidades

En una reunión crucial entre la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, y la Secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini, se anunció un importante paso hacia la mejora de la infraestructura energética en el sur de Argentina. La Nación se ha comprometido a entregar tres equipos turbocompresores a la distribuidora de gas Camuzzi, con el fin de ampliar la capacidad de transporte del Gasoducto Cordillerano.

La entrega de estos equipos representa un alivio para numerosas localidades de Chubut, Río Negro y Neuquén, las cuales habían experimentado restricciones en nuevas conexiones de gas debido a la falta de infraestructura adecuada.

Los equipos turbocompresores serán entregados a Camuzzi en su planta de Gobernador Costa, Chubut, durante la primera semana de diciembre. Una vez instalados en esta región, beneficiarán a alrededor de 25 localidades en las tres provincias involucradas.

Si bien se confirmó que entre las localidades que se verán favorecidas se encuentran Bariloche, El Bolsón, Dina Huapi, Ñoquinco, Pilcaniyeu, Comallo, Clemente Onelli e Ingeniero Jacobacci, se presume que podría favorecer también a Villa la Angostura.

La falta de infraestructura adecuada había generado preocupaciones en la región y había ocasionado limitaciones en las nuevas conexiones de gas en varios puntos. La expansión del Gasoducto Cordillerano se percibe como una solución necesaria y anhelada para atender estas restricciones y satisfacer la creciente demanda de gas en toda la zona cordillerana.

Flavia Royón, Secretaria de Energía de la Nación, resaltó el trabajo conjunto con las autoridades provinciales, incluyendo a la gobernadora Arabela Carreras, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y el mandatario electo, Alberto Weretilneck.

Royón hizo hincapié en que esta mejora permitirá la viabilidad de conectar aproximadamente 7.000 familias adicionales en Río Negro y Chubut, mejorando significativamente el acceso al suministro de gas para los ciudadanos de la región.

"Esta gestión representa un hito significativo en el esfuerzo por mejorar la infraestructura energética de la región, garantizando un suministro confiable de gas para la ciudadanía de las tres provincias y para todos los sectores comerciales", declaró Royón. Asimismo, subrayó que esta iniciativa es un ejemplo del compromiso del Gobierno Nacional con el fortalecimiento de la infraestructura energética del país y con la garantía de un futuro energético seguro y confiable para todos.

Te puede interesar
Últimas noticias