miércoles 29 de noviembre de 2023    | Nubes 7ºc | Villa la Angostura

Javier Murer: "Nosotros vamos a hacer un trabajo de acá en adelante totalmente distinto"

24/10/2023
Javier Murer: "Nosotros vamos a hacer un trabajo de acá en adelante totalmente distinto"

El intendente electo Javier Murer, dialogó ayer en FM Andina y expresó sus interpretaciones,  pensamientos y planes tras su victoria en las recientes elecciones municipales. En un diálogo revelador, Murer compartió sus experiencias previas y abordó sus perspectivas para el futuro gobierno local.

Un compromiso colectivo y un camino esperanzador

"Mantenemos el frente con todas las miradas representadas para entregarle a la ciudad lo mejor", subrayó Murer, enfatizando la importancia del trabajo en equipo y el compromiso colectivo. En cuanto a la diferencia de votos con la que se impuso, la atribuyó a “un deseo de cambio en la comunidad local”.

El valor del consenso y la continuidad del trabajo previo

Haciendo referencia a los esfuerzos previos, Murer destacó la importancia del consenso y la comunicación en la construcción de un proyecto sólido y en la obtención de resultados positivos. "Siempre trabajamos en el mismo sentido de escucharnos y construir algo consensuado", afirmó.

Atención a los reclamos ciudadanos y un llamado a la acción

Al referirse a la desatención actual a los reclamos ciudadanos por parte del intendente Fabio Stefani, Murer indicó que su enfoque se centrará en la resolución de problemas concretos, como infraestructura, educación y vivienda. "No podemos mirar hacia otro lado, debemos enfrentar cada situación y resolverla", enfatizó.

La importancia de la renovación para el desarrollo

Destacando la importancia de la renovación en la política local, Murer recalcó la importancia de la participación y el compromiso como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible. "En la renovación está el crecimiento y el desarrollo", subrayó, alentando a la participación activa en la vida política.

Preparativos para la transición y la gestión futura

En relación con la transición hacia el próximo gobierno, Murer enfatizó la importancia de trabajar en conjunto para lograr un cambio efectivo. Afirmó que su enfoque se centrará en el trabajo con el personal de la administración actual y en la selección cuidadosa de su propio equipo, con el objetivo de garantizar una transición fluida y eficiente.

La importancia de un Consejo Deliberante unificado

Murer expresó su deseo de establecer una relación armoniosa entre el Ejecutivo y el Consejo Deliberante, asegurando que ambos trabajen en sintonía para el beneficio común. Destacó la necesidad de un enfoque colaborativo y basado en fundamentos sólidos para una gestión efectiva y un desarrollo continuo en la localidad.

 

La transición, el Presupuesto y el equipo

Consultado respecto de los nombres que integrarán su gabinete de gobierno, el intendente electo expresó: “yo no voy a dar nombre ejecutivo. Nosotros nos vamos a juntar vamos a hacer una transición pequeña y rápida. Ahora es fundamental, para lo que viene para el próximo el próximo año, que nos pongamos un poco de acuerdo en cuestiones presupuestaria. Tenemos muy poquitos días y el actual gobierno tiene que entregar un Presupuesto. Estamos en este proceso y después nosotros vamos a organizar bien nuestra nuestras áreas.

 

¿Roberto Cacault en el gabinete?

Dese hace tiempo a  esta parte, la figura de Roberto Cacault sobrevuela el espacio de Comunidad, incluso se lo ha visto –casi en una metáfora- en el centro de las imágenes flanqueando al gobernador electo Rolo Figueroa. Eso hizo suponer a muchos que podría volver al centro de la escena política local integrando el equipo de gestión de Murer.

En campaña, el intendente electo aseguró que no formaría parte de su gabinete.

Ayer, consultado al respecto, Murer pareció dejarle la puerta abierta al autor del polémico canje de tierras: “las situaciones que por ahí han quedado pendientes que cada uno la resuelva a su manera y nosotros vamos a hacer un trabajo de acá en adelante totalmente distinto. Hay mucha gente realmente que puede aportarnos muchísimo al pueblo a una gestión y nosotros vamos a tomar todas las miradas de todas las personas que quieran colaborar para bien”.

Dixit Murer

"Nosotros somos parte del frente “neuquinizante”, y hubo un gran compromiso de las colectoras y de otros grupos que se sumaron al trabajo del frente."

"Estamos muy, muy contentos y conformes con el resultado."

"El hecho de charlar, escucharnos, consensuar nos lleva a trabajar en conjunto, fuera de las ideologías particulares que pueda tener cada uno."

"Tenemos que afrontar cada situación, tenemos que afrontar el problema y resolverlo, eso creo es fundamental."

"Si la opinión es verticalista, ahí es donde se rompe un poco esa comunicación con la gente."

"Vamos a organizar bien las diferentes áreas y vamos a colocar a nuestras personas en cada secretaría."

"Estamos la verdad que muy optimistas para tener una gestión dando respuestas."

"Hay mucha gente que quiere colaborar, nosotros vamos a hacer el canal para que todas las colaboraciones, todas las ideas todo lo que nos transmite al vecino se puedan concretar realizar llevar adelante."

"La transparencia en la gestión pública es un pilar fundamental de nuestra administración."

"El diálogo constante y constructivo nos ha permitido alcanzar acuerdos significativos en beneficio de la población."

"La diversidad de opiniones nos enriquece y nos impulsa a buscar soluciones inclusivas y equitativas."

"Cada desafío nos presenta una oportunidad para aprender y mejorar nuestras estrategias de gobierno."

"Mantener una comunicación abierta y efectiva con la ciudadanía es primordial para garantizar una gestión eficiente y responsable."

Te puede interesar
Últimas noticias