lunes 17 de junio de 2024    | Lluvia moderada 2.7ºc | Villa la Angostura

Diputados aprobaron el peaje en las rutas provinciales, pero aún se desconoce el monto

23/05/2024
Diputados aprobaron el peaje en las rutas provinciales, pero aún se desconoce el monto

En una sesión que contó con una votación de 26 a favor y 5 en contra, los diputados provinciales aprobaron la ley que implementa el cobro de peajes en las rutas provinciales.

Sin embargo, el monto exacto a cobrar aún no ha sido especificado, delegándose esta responsabilidad a la Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén.

El proyecto, enviado por el gobernador Rolando Figueroa, fue modificado antes de su aprobación final. El texto final no incluye los montos específicos de los peajes, permitiendo a la Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén establecer estas tarifas.

 Según el proyecto, los fondos recaudados se destinarán a financiar la infraestructura vial y asegurar su mantenimiento.

La iniciativa aprobada está dirigida principalmente al tránsito pesado vinculado a Vaca Muerta, aunque el sistema podría extenderse a otras rutas traspasadas por Vialidad Nacional, como la 22, la 231 y la 242.

El diputado Francisco Lépore (Avanzar) destacó la sencillez técnica del proyecto y resaltó los aportes obtenidos durante el trabajo en comisión. “Quedó en evidencia que se trata centralmente de poner en valor la infraestructura de la provincia que viene atrasada”, afirmó Lépore. Estimó que se necesitan entre 800 y 900 millones de dólares para adecuar la red vial. También mencionó que los peajes se implementarán inicialmente en las rutas 7 y 8, especialmente en la zona de Vaca Muerta, utilizando un sistema de cámaras lectoras de patente o telepeaje, cuya explotación podrá estar a cargo del Estado o de privados.

Gerardo Gutiérrez (MPN) expresó su certeza de que “no queda duda que se cobrará peaje a todos los que transiten por la provincia de Neuquén”, según lo establecido en los artículos 6 y 9 del proyecto. Aunque reconoció la necesidad del cobro, señaló que “es un parche, una curita”. Gutiérrez también aclaró que no votará a favor de ambos artículos en la sesión de hoy, en particular.

Claudio Domínguez (MPN) defendió la redacción del artículo 6, argumentando la necesidad de ser más genérico respecto a quiénes deberán pagar el peaje. “Teníamos innumerables situaciones, por eso se puso que quedan exceptuados los vehículos radicados en Neuquén según determine la reglamentación”, explicó. Ejemplificó que será Vialidad Provincial la que decidirá si se exceptúa en un 99% a una empresa que distribuye mercadería o a un particular. “Nos tenemos que adelantar a los problemas, ¿qué vamos a esperar, ser los hacedores de la nada? Un proyecto ejecutivo tarda un año, una licitación seis meses y una nueva obra tres años”, añadió, mencionando también el récord de producción de petróleo y gas.

 

Te puede interesar
Últimas noticias