sábado 23 de septiembre de 2023    | Nubes -1.4ºc | Villa la Angostura

José Dino, Candidato a Intendente por Juntos por la Libertad, adelantó cuáles serán sus lineamientos de gobierno si accede a la intendencia

14/09/2023
José Dino, Candidato a Intendente por Juntos por la Libertad, adelantó cuáles serán sus lineamientos de gobierno si accede a la intendencia

El ciclo de entrevistas a los candidatos a intendente de Villa La Angostura que se lleva a cabo en FM Andina, ayer fue el turno de José Dino, líder de la lista de Juntos por la Libertad.

 En una extensa conversación, Dino compartió sus motivaciones para regresar a la política y sus visiones respecto de las necesidades urgentes y a mediano plazo que tiene actualmente la localidad. Por otra parte, adelantó que el abogado Cristian Pettorosso formará parte de su gobierno como Secretario de Seguridad

Un regreso motivado por el compromiso con el pueblo

Dino, quien previamente ocupó el cargo de presidente del Concejo Deliberante durante su tiempo en la UVAC (Unión Vecinalista Angosturense), explicó las razones detrás de su retorno a la arena política. Dijo: "Evidentemente, no era lo que yo había planificado después de aquella experiencia que no fue gratificante ni demasiado positiva. Más allá de que creo que fue la mejor administración de los últimos años, no estuvimos a la altura de lo que queríamos. No formamos un partido vecinal para durar y hacer un poco mejor, sino que realmente en aquella época queríamos cambiar la orientación del pueblo que venía deteriorándose. Hoy hay una situación similar con 12 años de falta de obras y acumulación de errores".

Prioridades: Infraestructura y Servicios

Cuando se le preguntó sobre sus prioridades si llegara a asumir la intendencia, Dino enfatizó la importancia de la infraestructura: "Lo urgente, la infraestructura urgente. Hay que viajar el 11 de diciembre y habría que estar golpeando las puertas de Nación para hacer, por ejemplo, las obras de agua. Las obras de agua no pueden esperar más, es importantísimo que las encaremos. Los proyectos ya están hechos, y la gente debe saber que la municipalidad tiene proyectos de todo tipo".

 

 

Compromiso con la Comunidad

Dino destacó su compromiso con la comunidad y su disposición a abordar cuestiones que, aunque no sean competencia directa del municipio, afectan la vida de los ciudadanos. "Nosotros queremos comprometernos en salud, en educación, en seguridad. Temas que no dependen directamente de la municipalidad, pero nuestros chicos educan aquí, nosotros vamos al hospital de aquí, y la seguridad o la inseguridad la vivimos todos los días", subrayó.

Desde la escasez de viviendas hasta la posible implementación de una ecotasa y el fortalecimiento de la participación ciudadana, Dino ofreció su perspectiva sobre estos temas clave.

Escasez de Viviendas y Uso de Terrenos

La falta de viviendas en Villa La Angostura es un desafío evidente, y Dino reconoció la complejidad de la situación. "No podemos ignorar el impacto de la situación económica en todo el país. Actualmente, resulta más rentable para muchos propietarios alquilar sus propiedades a turistas que a residentes permanentes", dijo Dino. Para abordar esta cuestión, propuso incentivar a los propietarios a ofrecer alquileres permanentes, posiblemente mediante la reducción de tasas municipales. También mencionó la idea de que las ATT  dejen de pagar luz y gas comercial ( como hoy obliga la ordenanza) y esa diferencia de costos, la tributen al municipio en lugar de derivarla a empresas como el EPEN y Camuzzi.

Planificación Urbana y Ecotasa

En relación con la planificación urbana y el cuidado del medio ambiente, Dino destacó su apoyo a la implementación de una ecotasa, siempre y cuando los fondos recaudados se destinen al mejoramiento de los espacios turísticos. También abogó por la participación de la comunidad en decisiones relacionadas con el desarrollo urbano. "La participación ciudadana es fundamental. Necesitamos revitalizar el Complade (Consejo Municipal de Planificación y Desarrollo), brindándole contenido y transparencia", expresó Dino. Propuso que todas las iniciativas del ejecutivo relacionadas con la planificación sean discutidas y evaluadas por el Complade antes de ser presentadas al Consejo Deliberante.

Diálogo con la comunidad y proyectos a largo plazo

Enfatizó su compromiso con el diálogo y la colaboración con la comunidad. Habló sobre la importancia de sentarse con los vecinos, como en el caso de Cumelén, para negociar acuerdos beneficiosos para ambas partes. También mencionó proyectos a largo plazo, como la ampliación de la planta de tratamiento de aguas y la protección de los lagos locales.

 

 

Esta propuesta busca equilibrar los intereses de los propietarios y la necesidad de aumentar la disponibilidad de viviendas permanentes en la comunidad. Al mencionar la ATT como una herramienta para lograr este objetivo, Dino destacó su compromiso con la solución de la escasez de viviendas en Villa La Angostura.

Finalización de la avenida circunvalación y la causa Mapuche

Expresó su firme compromiso con la finalización de la Avenida Circunvalación, una infraestructura vital para la comunidad. Sin embargo, señaló que esta finalización podría retrasarse debido a una usurpación de tierras en el área. Dino destacó la necesidad de abordar este problema, subrayando que todos los temas municipales están interconectados. Para resolver estos problemas, enfatizó la importancia de un diálogo efectivo entre el intendente y los diferentes sectores de la comunidad, así como un trabajo en equipo integral. No obstante, remarcó que todas las acciones deberán estar dentro del parámetro de la Ley ( en clara alusión a los reclamos territoriales de la comunidad Mapuche Paisisl Antriao).

Con respecto a  las ocupaciones de tierras, Dino enfatizó que no se involucran en cuestiones relacionadas con comunidades ancestrales o pueblos originarios. Afirmó que, en el caso de Villa La Angostura, el reclamo territorial no está relacionado con comunidades indígenas y que el enfoque debería centrarse en aplicar la ley para abordar las ocupaciones ilegales de tierras. José Dino subrayó que la usurpación de tierras es un problema que requiere soluciones legales y aplicación de la ley.

Plantilla municipal y desafíos de la población en crecimiento

Abordó la cuestión de la plantilla municipal y su sobredimensionamiento. Reconoció que la plantilla actual podría no ser adecuada para una población que experimenta un aumento significativo durante la temporada turística. Sin embargo, también destacó que no es posible reducir la cantidad de personal de planta permanente y que los ajustes deberían centrarse en no ampliar aún más la plantilla. Además, mencionó la importancia de no aumentar la plantilla más allá de lo que permite la carta orgánica y considerar la jubilación como una forma de ajuste en el futuro.

Postura sobre el Reclamo Territorial Mapuche y Usurpaciones de Tierras

Plantilla Municipal y Reestructuración: José Dino reconoció que la plantilla municipal está sobredimensionada y que se necesita una reestructuración. Su enfoque es aprovechar al máximo el personal actual, reubicando a las áreas que están saturadas y evitando la ampliación innecesaria de la plantilla. También mencionó la posibilidad de ampliar horarios de trabajo para maximizar la eficiencia.

Plusvalías: Dino señaló que las plusvalías deberían aplicarse cuando haya una modificación del código general que beneficie a un particular como resultado de esa modificación. Se opone a la idea de aplicar plusvalías por excepciones o cambiar el código a medida de un privado sin justificación.

Auditoría Municipal: José Dino propuso realizar una auditoría municipal en tres etapas. En primer lugar, se realizaría una auditoría interna de casos específicos que levanten sospechas o inquietudes. Luego, cada secretario y su sucesor revisarán los documentos relevantes durante el período de transición. Finalmente, se llevará a cabo una auditoría externa que evaluará la gestión en su conjunto. Además, Dino expresó su intención de fortalecer la estructura del auditor municipal para garantizar una auditoría efectiva y transparente.

Relación con el Gobierno Provincial:

José Dino expresó que no tiene una relación contraria con el gobierno provincial y considera que, en realidad, es una ventaja no ser del mismo signo político. En su opinión, cuando el Movimiento Popular Neuquino (MPN) gobierna la provincia, no se benefician directamente con obras o recursos para Villa La Angostura. Además, destacó que la última obra de importancia realizada por la provincia fue una obra de gas para el sector.

Dino mencionó que históricamente, cuando el gobierno provincial y el municipio comparten el mismo partido político, el municipio no suele cuestionar ni reclamar nada al gobierno provincial, ya que comparten la misma afiliación política. Sin embargo, él y su equipo planean cambiar esta dinámica y exigir al próximo gobernador electo que cumpla con las promesas realizadas y atienda las necesidades de Villa La Angostura.

Propuestas para la relación con el gobierno provincial:

  1. Coparticipación: Dino enfatizó la importancia de que la provincia aplique la ley de coparticipación vigente, que data de hace 28 años. Además, destacó la necesidad de actualizar el índice de coparticipación cada tres años y asegurarse de que Villa La Angostura reciba una distribución justa de los fondos.
  2. Viviendas: El candidato mencionó que exigirán al gobierno provincial que cumpla con la construcción de viviendas prometidas y que se comience con la adjudicación de viviendas en el Macro Lote 5, cuyos beneficiarios ya están identificados.
  3. Proyecto de Macro Lote 5: Tras una auditoría de lo sucedido en el Macro Lote 5, presentarán un proyecto que incluirá viviendas y servicios necesarios para la comunidad, como escuelas y centros de salud.
Te puede interesar
Últimas noticias