sábado 23 de septiembre de 2023    | Nubes -1.3ºc | Villa la Angostura

Mirna Gómez: la candidata a Intendente por Amor por Angostura, compartió su visiones y sus propuestas

16/09/2023
Mirna Gómez: la candidata a Intendente por Amor por Angostura, compartió  su visiones y sus propuestas

El ciclo de entrevistas a los candidatos a intendente de Villa La Angostura que se lleva a cabo en FM Andina, ayer fue el turno de Mirna Gómez, líder de la lista de Amor por Angostura.

 En una extensa conversación, Gómez  compartió sus motivaciones para regresar a la política y sus visiones respecto de las necesidades de la Villa, sus ejes conceptuales ya delantó que reintroducirá el "Número Verde" (cantidad de m2 de parque por plaza turística habilitada) como un instrumento clave para regular la construcción en Villa La Angostura.

 Este índice no solo promoverá un desarrollo urbanístico sustentable, sino que también garantizará una planificación efectiva y respetuosa con el medio ambiente, permitiendo un crecimiento controlado y armonioso de la comunidad, donde la preservación de la naturaleza y la calidad de vida de los residentes son prioridades fundamentales.

 

El regreso a la política local

En una extensa entrevista realizada en FM Andina, Mirna Gómez, líder de la lista de "Amor por Angostura," habló sobre su regreso a la política local y las motivaciones que la llevaron a postularse nuevamente como candidata a intendente de Villa La Angostura. En sus propias palabras, Gómez expresó: "Villa La Angostura es el lugar donde nací, el lugar donde crecí, el lugar donde regresé. Decidí regresar a continuar mi vida y mis proyectos."

Una visión de transformación y participación

La candidata subrayó su convicción de que la política es la herramienta fundamental para transformar la realidad de los pueblos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En sus propias palabras, Gómez afirmó: "En esta instancia en donde estamos cumpliendo 40 años de democracia, el único camino es más democracia, más participación política para poder modificar la realidad en la que estamos inmersos."

Un enfoque más allá del justicialismo

Si bien Gómez es una figura destacada en el Partido Justicialista local y provincial, su propuesta trasciende esta afiliación política. En sus palabras, "nuestra construcción buscó justamente poder trascender el propio partido justicialista y presentar una alternativa en la que se sumen otros actores y otras personas que tanto tienen una militancia o han tenido una militancia en otros partidos políticos."

Prioridades urgentes

Gómez identificó tres áreas clave como las más urgentes y necesarias para abordar en Villa La Angostura:

  1. Acceso al suelo y vivienda: La candidata hizo hincapié en la importancia de gestionar programas nacionales para el acceso a la vivienda, como "Progresar" y "Techo Propio," además de recuperar terrenos para el banco de tierras municipal.
  2. Infraestructura de servicios y obra pública: Gómez destacó la necesidad de mejorar la infraestructura y servicios públicos en la comunidad.
  3. Reforma tributaria municipal: La candidata propuso reformar el sistema tributario municipal para garantizar una mayor equidad en el pago de tasas.

La deuda histórica de la coparticipación

En referencia a la coparticipación, Gómez expresó su intención de presentar una solicitud en la legislatura provincial para la "reparación histórica" de la deuda acumulada desde 1995, afirmando que "esa deuda es una deuda histórica con el pueblo de Villa La Angostura y que la provincia tiene responsabilidad directa con esto en el atraso que tiene con los servicios y con las obras."

Una perspectiva sobre los canjes de tierras

Gómez abordó el tema de los canjes de tierras, que ha generado controversia en Villa La Angostura. En sus declaraciones, señaló: "Creemos que la palabra 'canje' se ha vuelto una mala palabra después de lo sucedido con los macrolotes. No nos parece que sea la vía, y tampoco consideramos que hoy estén dadas las condiciones en la sociedad de Villa La Angostura para poder confiar en un proceso de ese tipo."

Propuestas para acceso a la vivienda

La candidata destacó la importancia de generar confianza y posibilidades concretas de acceso a la vivienda antes de considerar otras opciones. En ese sentido, mencionó la posibilidad de trabajar con inversores y presentarles propuestas de desarrollo a través de convenios público-privados. Gómez enfatizó que el rol del estado es activo y que se pueden realizar acciones para funcionar como articuladores entre la necesidad de vivienda y quienes poseen terrenos disponibles.

Alquileres permanentes, número verde  y fiscalización de ATT

Gómez abordó la problemática de los alquileres temporarios (ATT) y la falta de fiscalización en este ámbito. Destacó la necesidad de una fiscalización más profesional y coordinada, así como de la diferenciación de los requisitos para los ATT en función de la cantidad de unidades disponibles.

En esa líena, adelantó que buscará restituir el concepto de “Número Verde" (cantidad de m2 de parque por plaza turística habilitada) como un instrumento clave para regular la construcción en Villa La Angostura.  “Este índice no solo promoverá un desarrollo urbanístico sustentable, sino que también garantizará una planificación efectiva y respetuosa con el medio ambiente, permitiendo un crecimiento controlado y armonioso de la comunidad, donde la preservación de la naturaleza y la calidad de vida de los residentes son prioridades fundamentales”.

 

Modernización y transparencia en la gestión municipal

La candidata propuso modernizar la gestión municipal a través de la implementación de tecnología, haciendo hincapié en la transparencia. Expresó su interés en implementar programas tecnológicos diseñados por la Secretaría de Tecnología de Nación para brindar acceso público a la información municipal y seguimiento de trámites.

Auditoría y continuidad en la gestión

En caso de asumir la intendencia, afirmó que realizarían una auditoría para evaluar las condiciones en las que se encuentra el municipio. También destacó la importancia de trabajar con el equipo actual y revalorizar a empleados con experiencia dentro del municipio.

Respeto por todas las voces

Postura sobre reclamos mapuches y ocupaciones de tierras

Gómez dejó claro que su administración se enfocará en la defensa de los bienes municipales que están en juicio debido a ocupaciones, independientemente del sector que esté llevando a cabo dichas ocupaciones. Hizo referencia a ocupaciones en diversos barrios, señalando que su enfoque es contrario a todas las ocupaciones ilegales y que se debe recuperar la traza de la ruta de Circunvalación para concluir una obra fundamental para la comunidad.

Promoción de las plusvalías y construcción sustentable

La candidata mencionó la importancia de hacer cumplir las plusvalías y aprovechar los registros existentes para promover el desarrollo de infraestructura necesaria en la comunidad, como la bicisenda hasta Manzano. También resaltó la necesidad de implementar el índice del "número verde" para regular la construcción y promover prácticas ambientales sostenibles.

Compromiso con el medio ambiente

Gómez habló sobre la importancia de reintroducir la educación ambiental en la comunidad y fomentar la separación en origen de residuos. Además, planteó la idea de implementar composteras barriales para reducir la cantidad de residuos generados. Se comprometió a trabajar en conjunto con las juntas vecinales y las instituciones intermedias para abordar temas relacionados con el medio ambiente.

Diálogo y gestión con el gobierno provincial y nacional

La candidata destacó la necesidad de mantener un diálogo permanente y una gestión efectiva con los gobiernos provincial y nacional, independientemente de su afiliación política. Señaló que la intendencia de Villa La Angostura debe buscar recursos y programas para beneficiar a la comunidad, sin importar quién esté en el poder a nivel provincial o nacional.

Te puede interesar
Últimas noticias