Candidatos a concejales de "Amor por Angostura": la aplicación del Número Verde para ordenar el crecimiento, el reclamo Mapuche y el Presupuesto

En una entrevista realizada ayer en FM Andina, los candidatos a 1° y 2° concejal por Amor por Angostura, María Eugenia Mesa y Guillermo Barragán, dieron a conocer sus proyectos y visiones
En una primera parte, contaron qué los motiva a participar en política.
La candidata a concejala por "Amor por Angostura", expresó su compromiso de continuar en la política local para colaborar con su comunidad. Destacó que su amor por Angostura y su deseo de formar una familia en la región la motivaron a involucrarse nuevamente en la política. Mesa también elogió el legado de su familia en la política local y su apoyo constante.
Por su parte, "Guillermo Barragán compartió su larga afinidad por la política y el análisis político. Comenzó su participación política en organizaciones no gubernamentales (ONGs) antes de dar el salto a la militancia partidaria hace unos cinco o seis años. Destacó el fuerte apoyo de su familia y su compañera en este camino.
"Agenda Legislativa en el Concejo Deliberante"
Cuando se les preguntó acerca de las cuestiones urgentes que deberá abordar el próximo Concejo Deliberante, ambos candidatos destacaron la importancia de trabajar en proyectos desde el primer día de asumir. Mencionaron la modificación del código urbanístico, incluyendo la incorporación del "número verde", como una prioridad. Este número verde estaría destinado a regular los establecimientos hoteleros y complejos de departamentos turísticos, excluyendo a los cabañeros.
Ante la pregunta sobre la reacción de los desarrolladores inmobiliarios ante la propuesta del "número verde", los candidatos explicaron que algunos desarrolladores mostraron reticencia, preocupados por el impacto en sus proyectos ya aprobados. Sin embargo, "Amor por Angostura" está dispuesto a dialogar con los involucrados para encontrar soluciones que beneficien a la comunidad y regulen esta área crucial.
"Presupuesto 2024: Un Tema Vital"
Los candidatos resaltaron la importancia del presupuesto para el año 2024 como otro tema clave que el Concejo Deliberante deberá abordar. Indicaron que ya están trabajando en este tema y que será fundamental para asegurar el desarrollo sostenible y equitativo de Angostura.
Destacaron la ausencia de aprobación del presupuesto para el año 2023 y la falta de un presupuesto prorrogado. Enfatizaron que esta situación recae en la responsabilidad del ejecutivo actual y expresaron su preocupación por la dificultad que esto presenta para el próximo gobierno municipal, que deberá operar con un presupuesto desactualizado.
Participación de Trabajadores de la Basura en GIRSU
La candidatura también aboga por la inclusión de un representante de los trabajadores de la planta de tratamiento de Basura en la mesa de discusión sobre la modificación de la ordenanza GIRSU. Esto tiene como objetivo fomentar la separación en origen y reducir la cantidad de residuos generados en Villa La Angostura.
"Reclamo Territorial Mapuche y el Rol del Concejo Deliberante"
Los candidatos manifestaron su preocupación por la polarización en torno al reclamo territorial mapuche en la comunidad. Abogan por la resolución pacífica del conflicto y están dispuestos a colaborar en las herramientas legislativas necesarias para apoyar al ejecutivo en este sentido. También mencionaron la importancia de reclamar el camping Correntoso.
"Emergencia Habitacional y Viviendas"
En cuanto al problema de la falta de viviendas en Villa La Angostura, explicaron que han presentado propuestas para abordar esta crisis. A pesar de la negativa de otros bloques, han persistido en sus esfuerzos, buscando soluciones en diferentes áreas, como la incorporación de tierras fiscales al banco de tierras municipales y proyectos de viviendas sociales. También planean gestionar programas nacionales de vivienda.
Frases textuales
"Lo que primero apuntamos es a la modificación del código urbanístico con la incorporación del número verde."
"Vvos tenés una ATT, vos hiciste un complejo de departamento, lo querés blanquear como ATT, ahí sí se aplicaría el número verde."
"Somos amor por Angostura y consideramos que esto hay que regularlo de alguna manera."
"El tema del presupuesto 2024...No está aprobado tampoco el presupuesto prorrogado esto también dejamos en claro que es pura y exclusiva responsabilidad del Ejecutivo..."
"Creemos que es muy importante darle voz y voto en la mesa a el director este de medio ambiente y también a los trabajadores de medio ambiente a un representante de los trabajadores..."
"Con respecto a la reforma tributaria, hay un montón de cosas que creemos que se tienen que cambiar..."