lunes 17 de junio de 2024    | Lluvia ligera 2.6ºc | Villa la Angostura

Un día antes de la marcha por mejores condiciones de Seguridad, provincia anunció refuerzos en controles

26/05/2024
Un día antes de la marcha por mejores condiciones de Seguridad, provincia anunció refuerzos en controles

Horas antes de que se concrete la marcha por mejores condiciones de seguridad en la localidad, el gobierno de la provincia del Neuquén implementó, en coordinación con el municipio, un plan para reforzar y garantizar la seguridad tanto de la población estable como de los turistas que visitan Villa La Angostura. Las estrategias incluyen refuerzos en los puestos de vigilancia y mayor presencia policial, en las áreas urbanas y rurales.

Dichas acciones comenzaron a implementarse tras una reunión que el Consejo de Seguridad Ciudadana, vecinos y funcionarios de la subsecretaría de Prevención y Organización Ciudadana (del ministerio de Seguridad) compartieron el 8 de abril.

Desde entonces se estableció una dotación mínima de cuatro efectivos policiales en el Puesto Muelle de Piedra, ubicado a la altura del kilómetro 2105 de la ruta nacional N°40.

En paralelo se multiplicaron los operativos de identificación de personas y vehículos, en el Puesto Bandurrias, ubicado a la altura del kilómetro 2119 de la misma ruta. Ahora tiene una dotación mínima de dos efectivos y un móvil policial de refuerzo.

También en ruta 40, se estableció un corredor que tiene como referencia la estación de servicio YPF Norte, hasta la intersección con la ruta nacional N 231. La vigilancia se reforzó con una posta policial que también posee un móvil de refuerzo.

Tanto en la zona urbana como en la rural, se reforzaron las tareas de prevención y se planificaron acciones que combinan operativos fijos con dinámicos, para tornar más efectivas las acciones de prevención y combate al delito. Las estrategias se complementan con entrevistas a vecinos y comerciantes, para actualizar con mayores herramientas lo que se conoce como mapa del delito, y para profundizar estrategias.

A través de la conformación de una herramienta denominada Red de Alerta Temprana, se logró la interacción permanente con vecinos de los Barrios Epulafquen, Los Volcanes, Norte, Once y Calfuco, y con la Cámara de Comercio. La metodología se extenderá a los barrios El Pinar, Faldeo de los Bayos, Las Balsas y Puerto Manzano, con cuyos vecinos habrá una reunión este lunes.

El gobierno provincial también rubricó, con el municipio, un convenio para la instalación de 27 cámaras de vigilancia de alta tecnología (incluyen lectora de patentes) y la ampliación del centro de monitoreo. También la asignación de veinte agentes provenientes de otras jurisdicciones para reforzar las tareas de prevención. La seguridad constituye una de las prioridades de la gestión de gobierno y pudo reforzarse gracias a la eliminación de gastos innecesarios en el Estado.

Temas de esta nota
Te puede interesar
Últimas noticias