Es un postre muy vistoso, liviano y no requiere horno, por lo que lo hace ideal para las Fiestas de Fin de Año, en pleno verano en el hemisferio sur.
El triffle es un postre emblemático para los ingleses. Se dice que su origen data del XVI, donde hay recetas escritas donde se mostraba una mezcla cremosa dulce que se combinaba con algo así como un bizcochuelo o galletitas rotas y alguna fruta.
Lógicamente, como todo plato, fue evolucionando y desde el Siglo XVII se puede decir que es como lo conocemos hoy en día: en un bowl de cristal o copas individuales de ese material, se utiliza bizcochuelo seco o cookies que se humedecen con algún licor o bebida alcohólica (ron, amaretto, kirsch, licor de avellanas o vino dulce), jugo de frutas o algún almíbar perfumado, luego se combina, en forma alternada, con alguna crema dulce, frutas de estación, mermeladas, crema chantilly, lemon curd, mascarpone, etc., y otra vez los ingredientes secos humedecidos, todo por capas.
Es un postre muy atractivo ya que al presentarse en un recipiente de cristal transparente, podemos ver las distintas capas que combinan colores, sabores y texturas.
En Europa es muy consumido en Nochebuena y Año Nuevo.
Seguramente también vos comiste repostería similar al triffle, pero con otro nombre: son esos postres caseros tradicionales que llevan las abuelas y las tías cuando van a un evento familiar, como un cumpleaños, día de la madre, bautismos, Fiestas de Fin de Año, aniversarios, etc., en una fuente "Pyrex", con vainillas remojadas en vino oporto, postrecito "Royal", duraznos en almíbar y crema chantilly: sería algo así como un "armá tu propio postre con lo que encontrés por ahí".
Te tiro varias ideas de triffles, para que hagas en estas Fiestas el que más te guste, con lo que tengas a mano en casa.
ELABORACIÓN:
OPCIONES:
*1* Bizcochuelo de vainilla o limón, en trozos + humedecer con almíbar de duraznos + Crema Pastelera + Duraznos en Almíbar en cubitos + Crema Chantilly. Volver a repetir hasta terminar.
Decorar con Salsa de Naranja y gajitos de Duraznos.
*2* Bizcochuelo de Chocolate en trozos + humedecer con kirsch + Mermelada de Frambuesas o Guindas + Crema Chantilly + Guindas o Frutillas. Volver a repetir hasta terminar.
Decorar con Crema Chantilly, Guindas o Frutillas y Chocolate en Rama.
*3* Vainillas en trozos + humedecer con licor café + Dulce de Leche para untar + Nueces picadas groseramente + Queso crema o Mascarpone + rodajas de Banana pasadas por jugo de limón. Repetir hasta terminar los ingredientes, en forma alternada.
Decorar con Salsa de Chocolate y Nueces picadas.
*4* Brownie en trozos + humedecer con almíbar y licor de naranja + Frutos Rojos + Lemon Curd de Naranja + Avellanas o Almendras picadas groseramente. Repetir los ingredientes, alternándolos, hasta terminar.
Decorar con virutas de Chocolate Blanco y Arándanos.
*5* Galletitas de Limón, Coco o Vainilla trozadas + humedecer con almíbar con jugo de Limón o Naranja + Lemon Curd mezclada con Crema de Leche batida a punto chantilly (con muy poco azúcar) + fetas finas de Mango.
Decorar con Crema Chantilly y cascaritas de Limón Confitado.
Estas son sólo algunas ideas para preparar este postre, vos podés adaptar esta receta a lo que tenés en casa o lo que le gusta a tu familia.
TINI MIZUKI
[email protected]